Tengo publicado en el libro "Dime cómo hablas y te contaré un cuento" un cuento adaptado llamado "La olla de manteca" para la reeducación del fonema "m".
El cuento "La olla de manteca" es un cuento extremeño de M. Curiel Merchán. Os dejo con mi cuento en formato pdf para que lo veáis. Podéis ver entero el libro haciendo click aquí.
Maestra en Educación Especial y en Audición y Lenguaje.
martes, 30 de abril de 2013
domingo, 28 de abril de 2013
La importancia de fomentar la creatividad desde el nacimiento
Os recomiendo que veáis este interesante vídeo de "Redes" al completo.
Al verlo podremos llegar a varias conclusiones: que la ropa que llevamos o lo que comemos no es más que el producto final de la idea que surgió de la mente, de la creatividad de alguien...
Todos tenemos las capacidad de crear o imaginar, lo que pasa es que la tenemos que desarrollar. Así que debemos de aprender a ser creativos de la misma forma que aprendemos a leer. Y como dice el vídeo para ser creativos existen cuatro ingredientes básicos:
- Escoger aquello que más nos motiva, nuestro elemento. Por ejemplo: componer canciones, la pintura, la música, hacer surf, diseñar un blog...Escoger aquello que se nos da bien.
- Dedicarse a aquello con verdadera pasión. Creatividad es pasión.
- Practicar y practicar, esforzarse y también disciplina para controlar la técnica.
- Por último hay que arriesgarse a tomar nuevos caminos que antes no se habrían emprendido. Porque tras la caída muchos saben que lo conseguirán.
La creatividad es la capacidad de generar nuevas soluciones y novedosas. "Supone ver lo que nadie más ve, pensar lo que nadie más ha pensado, hacer lo que nadie más ha hecho". Surge como respuesta a una necesidad.
En cuanto a la definición de creatividad hoy en día los estudiosos no se ponen de acuerdo a la hora de acotar el nombre. Tradicionalmente para hablar de creatividad se empleaba el término "imaginación", sin embargo aunque las palabras se relacionan no significan lo mismo. Imaginación es la facultad anímica que representa las imágenes de las cosas.
En la RAE se habla de creatividad como la capacidad para crear o la capacidad de creación.
Ignacio Martín Poyo la considera "una aptitud que todos poseemos, unos más o menos desarrollada, para producir ideas y soluciones nuevas".
Para Guilford significa "innovación valiosa". Una mejor definición podría ser la siguiente:
"El conjunto de aptitudes propias de cada ser humano, condicionadas por diferentes variables (inteligencia, personalidad, necesidades humanas, cultura...) que influyen en las respuestas o resultados ante una problemática determinada.
Si utilizas esta información cita la fuente. Gracias.
Cristina M. P.
jueves, 25 de abril de 2013
A Shadow of blue (Una sombra azul)
UTILIZANDO PICTOGRAMAS EN EL BLOG
Pictogramas ARASAAC
Tengo la idea de utilizar cuadernos de comunicación para crear este blog.
DE |
YO TENGO LA IDEA |
UTILIZAR CUADERNOS DE COMUNICACIÓN |
PARA |
ESTE |
CREAR |
PUNTO |
BLOG |
miércoles, 24 de abril de 2013
MIS BLOGS
Actualmente tengo dos blogs creados integramente por mí. Podéis visitarlos aquí:
Cristina M. P.
Cristina M. P.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)